1-888-988-5515
1-888-988-5515
Cuando pensamos en emprender una vida saludable, solemos enfocarnos en mejorar nuestra alimentación con una dieta equilibrada y hacer ejercicio con regularidad para mantener un peso corporal adecuado. Esas dos acciones son vitales y un excelente punto de partida, pero el cuerpo humano es una maquinaria compleja con cientos de elementos que cumplen una gran diversidad de funciones. Para lograr un cuidado más integral de nuestro cuerpo, es importante que no nos olvidemos de esos órganos que realizan funciones cruciales y que pueden verse afectados por múltiples enfermedades.
En esta ocasión, queremos que aprendas cómo cuidar tu hígado y por qué es tan relevante hacerlo. Sigue leyendo para saber qué malos hábitos en nuestro estilo de vida pueden suponer un riesgo de enfermedades del hígado. Además, descubrirás cómo los suplementos de Yes You Can! pueden ser tu gran aliado en la prevención de estas y otras afecciones.
El hígado es un órgano que se encuentra alojado en la cavidad abdominal, justo entre el diafragma y el estómago. Por él fluye la bilis que se envía a la vesícula biliar y al intestino delgado para ayudar a digerir los alimentos. El hígado es también el encargado de regular la mayor parte de los niveles químicos de la sangre. De acuerdo con el sitio de Stanford Medicine, entre las funciones vitales que realiza este órgano se encuentran:
Producción de bilis y proteínas
Almacenamiento y liberación de glucosa
Almacenamiento de hierro
Transformación y procesamiento de sustancias nocivas como el amoniaco, bacterias y fármacos
Regula la coagulación sanguínea
Las funciones del hígado son vitales para que todas las sustancias nocivas salgan de nuestro organismo a través de la orina y las heces, manteniendo nuestra sangre limpia y nuestra salud intacta. Es por esto que es tan importante saber cómo cuidar de tu hígado. A continuación te compartimos consejos específicos para prevenir ciertas enfermedades comunes.
Como con muchas otras enfermedades, los problemas que afectan al hígado en muchos casos son prevenibles tomando ciertas medidas en nuestra rutina diaria. Cuidar el hígado es posible ajustando nuestros hábitos, lo que también terminará teniendo un efecto positivo en nuestra salud general. Algunas de las enfermedades más comunes del hígado que podemos prevenir son:
Hígado graso
Cirrosis
Ictericia
Insuficiencia hepática
El hígado graso es una afección hepática que se caracteriza por la acumulación de grasa - en forma de triglicéridos - en el hígado. Esto puede suceder por el exceso en el consumo de alcohol, pero también por una mala alimentación u otras enfermedades que inciden en los niveles de triglicéridos. La principal recomendación para evitar esta afección es mantener un peso saludable. Para prevenirlo, los expertos de Mayo Clinic sugieren seguir las siguientes recomendaciones:
Optar por una dieta balanceada que incluya alimentos frescos como frutas, verduras y cereales; y evita los alimentos procesados y altos en grasas saturadas.
Reemplaza los productos poco saludables en las recetas por otros menos dañinos como el aceite de oliva, los cereales integrales o los frutos secos.
Hacer al menos 150 minutos de ejercicio por semana.
Monitorear y mejorar los niveles de colesterol y presión arterial regularmente mediante pruebas de sangre de rutina y cualquier otro estudio necesario.
Otra forma de mantener un peso saludable es apoyarte de productos naturales y seguros que te ayuden a controlar tu ingesta de alimentos y su posterior procesamiento. Para ello puedes probar algunos productos del catálogo de Yes You Can! como nuestro Supresor de Apetito, que te ayuda a sentirte más lleno con menos alimentos; nuestros Reemplazos de Comida, que son ideales para sustituir esos alimentos pocos saludables; o nuestro Bloqueador de Carbohidratos, ideal para mejorar el procesamiento de esas comidas pesadas, con muchas calorías o alto contenido de grasa.
La cirrosis es una enfermedad que por lo general se asocia con el consumo excesivo de alcohol, pero también puede llegar a ser provocada por infecciones. Se caracteriza por provocar que el tejido del hígado se cicatrice, lo que dificulta su funcionamiento. En etapas avanzadas de esta afección, la vida del paciente puede estar en riesgo.
Quienes ya padecen de cirrosis, difícilmente pueden revertir el daño ocasionado, pero pueden evitar consecuencias más graves si se tratan de forma adecuada y oportuna. Lo ideal, es trabajar de manera preventiva para evitar que nuestro hígado sufra de esta enfermedad. Para lograrlo, los expertos de Mayo Clinic recomiendan:
Mantener al mínimo el consumo de alcohol.
Llevar una dieta saludable con abundantes frutas y verduras.
Limitar el consumo de sal.
Cuidarte de las infecciones manteniendo una correcta higiene, lavándote las manos frecuentemente.
Tener tus vacunas contra la hepatitis A y B, influenza y neumonía.
Evitar la automedicación, ya que el hígado puede tener problemas para procesarlos, especialmente si se toman en exceso.
La ictericia es un padecimiento que produce una coloración amarilla en el blanco de los ojos, en la piel y en las membranas mucosas (interior de la piel y la boca). Se produce debido al exceso de bilirrubina en el torrente sanguíneo. La bilirrubina se crea al morir los glóbulos rojos, y es filtrada por el hígado. De ahí que si este no funciona correctamente, nos enfrentemos a esta afección que puede manifestarse en cuatro variedades, de acuerdo información de WebMD:
Pre-hepática: si el incremento de bilirrubina se da antes de que la sangre llegué al hígado.
Hepática: si el hígado es incapaz de procesar la bilirrubina que llega a él.
Post-hepática: si la bilirrubina se incrementa después de pasar por el hígado, ya que este no fue capaz de limpiar la sangre con suficiente rapidez.
Ictericia obstructiva: sucede si un conducto biliar o pancreático está obstruido e impide drenar los intestinos. Este tipo de ictericia tiene un alto índice de mortalidad, por lo que es crucial detectarlo a tiempo.
Para prevenir esta enfermedad que puede ser causada por la hepatitis, otras enfermedades hepáticas, cáncer de páncreas, ciertos medicamentos y coágulos sanguíneos, se recomienda:
Contar con el visto bueno de un médico al consumir cualquier tipo de suplemento herbal.
Evitar el tabaco, el alcohol y el consumo de drogas intravenosas.
No consumir dosis mayores de las indicadas de medicamentos.
Mantener un peso saludable.
Controlar los niveles de colesterol.
Usar protección durante las relaciones sexuales.
Contar con el cuadro de vacunación completo antes de viajar al extranjero.
La insuficiencia hepática es la pérdida de la función del hígado. Puede desarrollarse de forma crónica aguda. En el primer caso, la pérdida de funciones se da en un periodo de días o semanas, por lo general, en personas que no tienen afecciones hepáticas preexistentes. Las causas más comunes de esta enfermedad son por el virus de la hepatitis, así como por el consumo de ciertos medicamentos como el acetaminofén.
En el caso de la insuficiencia hepática crónica, esta se manifiesta más lentamente, provocando la pérdida de la función hepática en meses o incluso años. Suele presentarse como consecuencia de otra enfermedad hepática prolongada como la cirrosis o la hepatitis crónica. En ambos casos, para prevenir su ocurrencia, el portal WebMD recomienda:
Evitar el consumo excesivo de alcohol
Mantener un peso saludable para evitar la acumulación de grasa en el hígado
Vacunarse contra la hepatitis B
Usar protección durante las relaciones sexuales
No compartir agujas de ninguna clase
Hacerse pruebas de hepatitis con cierta regularidad
Limitar las grasas y azúcares refinadas
Evitar la exposición prolongada a productos químicos tóxicos
Preocupados por cada aspecto de tu salud, en Yes You Can! hemos creado Liver Super Cleanse para ayudarte a mantener tu hígado en óptimas condiciones. Este es un suplemento en presentación de pequeñas cápsulas que puedes tomar hasta tres veces al día, con o sin alimentos.
El objetivo de Super Liver Cleanse es promover la función hepática, mientras favorece la formación de glóbulos rojos, ayuda al metabolismo de las proteínas, mejora el aspecto de tu piel y ojos, y mantiene tus niveles de energía. Todo esto gracias a su composición de cardo de leche, bitartrato de colina y la combinación de diversas vitaminas del grupo B. ¡Empieza a cuidar de tu hígado de forma sencilla con Liver Super Cleanse!
Alcanzar una buena calidad de vida puede depender de muchos factores, pero varios de ellos están en nuestras manos como lo es la prevención de ciertas enfermedades. Ahora que sabes cómo cuidar del hígado con la ayuda de Liver Super Cleanse, es tiempo de que explores otras de las muchas opciones que nuestro catálogo tiene para ofrecerte. ¿Quieres saber más? Sigue explorando nuestro blog, visita nuestra tienda en línea o llámanos al 1-888-988-5515.