1-888-988-5515
1-888-988-5515
La medicina tradicional, conformada por los conocimientos ancestrales de los diversos pueblos originarios en el mundo, se ha apoyado desde siempre en las propiedades naturales de plantas y semillas. La fauna de cada región del mundo ha ofrecido a la humanidad alivio para diversos males mucho antes del advenimiento de la medicina moderna.
En este artículo, te hablamos de una planta herbácea que ha mostrado tener propiedades increíbles para tratar diversos padecimientos que van desde la salud sexual hasta la presión arterial. ¿Quieres saber exactamente cómo puede mejorar tu salud y tu estilo de vida la raíz de maca? Sigue leyendo y descubre todos los beneficios de la maca junto a Yes You Can!
La maca es una planta que se da en la región de la Cordillera Andina, de ahí que también se le conoce como Ginseng Andino o Ginseng Peruano. Se trata de un tubérculo - como las papas y el camote - que se ha cultivado desde tiempos prehispánicos en esa zona.
Los locales la conocen también como maca-maca, chichira o maino, y utilizan tanto su tubérculo — para alimentarse — como su raíz — por sus propiedades medicinales —. Como muchos otros alimentos de la misma clase, la maca contiene una importante cantidad de hidratos de carbono, minerales y vitaminas, lo que la hace ideal para la obtención de energía. Pero además, su raíz ofrece muchos otros beneficios para la salud. ¡Vamos a conocerlos!
Debido a las características que te hemos mencionado antes, a las diversas variedades de maca se les llega a considerar un superalimento, es decir, un producto con alta densidad nutricional y multitud de propiedades para la salud.
Sin embargo, la evidencia científica aún no es muy abundante ni determinante en cuanto a los beneficios extras que esta planta ofrece. Se requieren más estudios en seres humanos para ofrecer una perspectiva completa y certera de la aportación de la maca a la salud. No obstante, los siguientes son algunos de los beneficios potenciales que se le atribuyen actualmente a la raíz de maca:
Incrementa la salud sexual
Mejora el estado de ánimo y la resistencia física
Reduce la presión arterial
Reduce el daño ocasionado por el sol
Combate los radicales libres
Ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia
Un estudio publicado por la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública encontró que la maca tiene efectos positivos para la vida sexual: en el incremento de la libido y en la disminución de la disfunción eréctil leve.
En dicho estudio se señala que los suplementos de maca gelatinizada mejoraron el deseo sexual en varones sanos en ocho semanas, en tanto en deportistas la mejora se dio después de dos semanas de tratamiento. Para el tratamiento de disfunción eréctil leve, se demostró que el uso de extracto de maca seca tuvo un efecto pequeño, pero significativo en los pacientes con disfunción sexual.
Además, también se le ha atribuido a la maca propiedades beneficiosas en términos de fertilidad. Se considera que contribuye a un incremento de fertilidad en varones - aumentando la concentración de esperma y la motilidad de los espermatozoides —. Si bien, no hay muchos estudios clínicos aún que comprueben esto último. Teresa Ortega, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid, comparte un estudio al respecto, pero indica que la cantidad de sujetos — veinte hombres sanos — resulta una muestra pequeña como para ofrecer resultados determinantes.
La revista Climateric, especializado en contenido médico sobre la menopausia, compartió un estudio en 2015 que mostró — en una prueba clínica entre 29 mujeres postmenopáusicas — que el uso de suplementos con maca redujo la depresión entre los sujetos de prueba.
Otro estudio de la revista peruana mencionada antes, encontró que el uso de suplemento de maca en forma de cápsulas concentradas incrementó el consumo de oxígeno en deportistas profesionales, lo que incidió positivamente en su desempeño físico. Otros estudios científicos en animales suplementados con harina de maca fermentada mostraron un gran incremento en el tiempo de fatiga, con un 41% de mejoría respecto al grupo control, ayudando a mantener sus niveles de energía elevados por más tiempo.
Finalmente, entre los diversos tipos de maca, se han destacado los efectos de la maca negra en la mejora de la memoria, disminución del estrés y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
El estudio de la revista Climateric también observó una disminución en la presión arterial de las mujeres que tomaron suplementos de maca durante 6 semanas. Al menos otros cuatro estudios han encontrado que el consumo de maca afecta de manera positiva en la presión arterial, ayudando a disminuir tanto la presión sistólica como la diastólica. Dichos ensayos clínicos han sido llevados a cabo en animales y humanos, estos últimos tanto de la región andina como de otros países como China.
Esto podría tener efectos duraderos a largo plazo en el combate y prevención de enfermedades cardiovasculares, aunque más estudios en humanos son requeridos para determinar los efectos beneficiosos de la maca a este respecto.
Los beneficios de la maca para la piel se centran principalmente en su potencial para protegerla de los rayos UV. Aunque esto solo se ha explorado en estudios con animales, uno de estos ensayos, llevado a cabo en 2011, mostró que el uso de hojas de maca ayudó a prevenir el desarrollo de células quemadas por el sol e hiperplasia epidérmica — aumento de células epidérmicas que generan deformaciones visibles en la piel —.
La maca contiene una cantidad notable de antioxidantes que tienen la propiedad de combatir los radicales libres. Estos son un tipo de molécula inestable que, al acumularse en las células, dañan a otras moléculas como pueden ser lípidos, proteínas o incluso al ADN.
Además del consumo de alimentos ricos en antioxidantes como la maca, también se recomienda mantener una buena hidratación, protegerse del sol y mantener una estricta limpieza de la piel para combatir los radicales libres.
Durante el periodo previo a la menopausia, unas de las causas de los desagradables síntomas que las mujeres experimentan es la fluctuación del estrógeno. Algunos expertos sugieren que la raíz de maca ayuda a balancear los niveles de estrógeno.
Un estudio ha señalado que la toma de dos tabletas diarias de maca puede ayudar a reducir síntomas de la menopausia como bochornos y sudoración nocturna.
La maca se puede consumir en diversas presentaciones, ya sea en su forma natural o a través de suplementos que contengan maca procesada de alguna manera. Una opción natural para incorporarla en tu dieta es mediante el polvo de maca para uso gastronómico. De esta forma, puedes incluirla en tus licuados, productos horneados o bebidas frías. Si optas por suplementos de maca, podrás encontrarlos principalmente en cápsulas.
No existe un consenso respecto a las dosis de maca que debe consumirse de acuerdo con parámetros de edad, género o peso, sin embargo, se considera que una dosis diaria por encima de los 3 gramos es segura y efectiva.
Aunque el consumo oral de extracto y concentrado de maca no ha demostrado tener consecuencias negativas para la salud, los expertos recomiendan que sea evitada por personas pre diabéticas, diabéticas y con afecciones de tiroides, así como embarazadas y mujeres en periodo de lactancia.
De manera aislada, se han reportado algunas reacciones adversas como mal humor, calambres, insomnio, malestar estomacal y alteraciones en el ciclo menstrual.
En caso de estar tomando algún medicamento, se recomienda consultar con tu médico antes de comenzar a incluir un suplemento de maca — o de cualquier otra planta — en tu dieta regular.
En Yes You Can! apostamos por una transformación física que priorice siempre tu salud y bienestar general. Es por ello que en nuestro amplio catálogo encontrarás productos diseñados para impulsar no solo la pérdida de peso y el aumento de masa muscular, sino también el cuidado de tu cuerpo y el impulso de tu desempeño físico.
Si te interesa mejorar los efectos de la maca en tu cuerpo, échale un ojo a nuestro Colágeno para proteger y mejorar el aspecto de tu piel, y a Meno-Pause para disminuir los síntomas de la menopausia.
No esperes ni un día más para comenzar a cuidar de tu cuerpo y tu mente. Decídete a empezar un cambio en tu alimentación, tu actividad física y tu actitud con Yes You Can! ¿Quieres saber más? Sigue explorando nuestro blog, visite nuestra tienda en línea o llámanos al 1-888-988-5515.